Skip links

Diplomado

Historia del arte en Europa

Valor curricular por 90 hrs

¡Inscribete ahora!

¿Te gustaría conocer mas del arte del viejo continente?

¿Te gustaría conocer más sobre el arte del viejo continente?
Diplomado historia del arte en Europa sumérgete en un recorrido apasionante a través de la historia del arte europeo, desde la grandeza del arte griego hasta las innovaciones del impresionismo. Explora los estilos, los artistas y las obras que han dado forma a la cultura occidental con el análisis de expertos. ¡Descubre la evolución del arte que ha inspirado al mundo entero!

iPad Landscape

Todo lo que necesitas saber para ser parte de este diplomado

Explora los detalles clave sobre fechas, horarios, temario y costos de manera sencilla. ¡Prepárate para vivir esta experiencia única en el arte mexicano!

¿Qúe aprenderas en el diplomado historia del arte en Europa?
Explorarás la evolución del arte europeo a lo largo de los siglos, comprendiendo sus estilos, contextos históricos y principales exponentes. Aprenderás a analizar las influencias culturales, arquitectónicas y pictóricas de cada movimiento, desde la antigüedad hasta el siglo XIX. Además, desarrollarás una visión crítica sobre la importancia del arte en la historia y su impacto en la sociedad.

Fecha y horas
Lunes 17:00 a 20:00 hrs.
Inicio: 28 de abril de 2025.
Conclusión: 17 de noviembre 2025.
Modalidad: Presencial y on-live.

Arte Griego y Helenístico

28 de abril: Orígenes del Arte: Conceptos.

5 de mayo: La arquitectura.

12 de mayo: La escultura.

Arte Romano

19 de mayo: Contexto histórico y social.

26 de mayo: La arquitectura.

2 de junio: La escultura y otras partes.

9 de junio: Arte Paleocristiano.

Arte Bizantino

16 de junio: La arquitectura.

23 de junio: La pintura.

Arte Medieval

30 de junio: Contexto cultural del milenio.

7 de julio: El Románico.

14 de julio: El Gótico.

21 de julio: El fin de la edad media.

Arte del Renacimiento

28 de julio: Contextos económicos, culturales y sociales.

4 de agosto: Las maravillas arquitectónicas.

11 de agosto: Los grandes maestros de la pintura y sus obras.

18 de agosto: La magia del volumen y el movimiento: la escultura.

Estilos Barrocos

25 de agosto: Los diferentes barrocos y sus claves.

1 de septiembre: Los grandes maestros y sus obras.

8 de septiembre: Pintoras, pintores y pinturas.

Arte Neoclásico (Siglo XIX)

15 de septiembre: La historia de las ideas en el siglo del progreso.

22 de septiembre: Los mayores logros del arte neoclásico en Europa.

Romanticismo

29 de septiembre: Artistas del romanticismo en diferentes partes de Europa.

Impresionismo

6 de octubre: Historia del impresionismo.

13 de octubre: Los pintores y sus variantes estéticas.

20 de octubre: Las pintoras y sus aportaciones.

Post-Impresionismo

27 de octubre: Paul Gauguin, Honoré Daumier, Georges Seurat, Paul Cézanne.

3 de noviembre: Los Expresionistas: Vincent Van Gogh, James Ensor, Edvard Munch y más.

10 de noviembre: Pintura simbolista: Gustave Moreau, Odilon Redon, Pierre Bonnard, Arnold Böcklin.

17 de noviembre: La Secesión de Viena y el Art Nouveau. El cambio de siglo.

Detalles de Costo

Tres mensualidades de $1,800

Último pago de $900

Docente

Este diplomado está dirigido por el Dr. Alejandro Mariano Pérez, historiador del arte con más de 30 años de experiencia en investigación, curaduría, docencia y promoción artística. Su profundo conocimiento y trayectoria te guiarán en un recorrido por las épocas, estilos y manifestaciones artísticas que han dado forma a la identidad cultural de México.

Dr. Alejandro Mariano Pérez

Historiador de arte

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco. Fue director del IVEC, Fundador y Director de Realia Instituto. Profesor en diversas universidades y capacitador de la Secretaria de cultura.