Skip links

Diplomado

Tradición y transformación del Arte Mexicano

Valor curricular por 45 hrs

¡Inscribete ahora!

¿Te apasiona la historia del arte y la rica tradición cultural de México?

Sumérgete en un viaje fascinante a través del arte mexicano y su impacto global. Este diplomado está diseñado para historiadores del arte, curadores, artistas, antropólogos, sociólogos y apasionados de la cultura que desean profundizar en la identidad y expresión artística de México.
Explora sus influencias, analiza sus significados y amplía tu visión con expertos en el tema. ¡No pierdas la oportunidad de enriquecer tu conocimiento y conectar con una comunidad apasionada!

iPad Landscape

Todo lo que necesitas saber para ser parte de este diplomado

Explora los detalles clave sobre fechas, horarios, temario y costos de manera sencilla. ¡Prepárate para vivir esta experiencia única en el arte mexicano!

¿Qúe aprenderas?
Aprenderás a interpretar el arte a través del tiempo, desde el Renacimiento mexicano hasta las nuevas tendencias del siglo XIX, explorando su impacto en la arquitectura, la pintura, la literatura y más. Sumérgete en esta experiencia única de la mano de un experto.

Fecha y horas
Lunes 17:00 a 20:00 hrs.
Inicio: 28 de abril de 2025.
Conclusión: 11 de agosto 2025.
Modalidad: Presencial y online.

Siglo XVI: El Renacimiento en México

28 de abril: Cómo comprender el Virreinato de la Nueva España.

5 de mayo: La conquista espiritual (1525-1600).

12 de mayo: El Renacimiento en México: conventos, iglesias y arquitectura civil.

19 de mayo: El Barroco primero fue indígena, se llamó Tequitqui y fue un estilo surgido en Mesoamérica después de la conquista.

26 de mayo: La pintura y los retablos renacentistas.

Siglos XVII y XVIII: Los estilos barrocos novohispanos

2 de junio: Estilos en la arquitectura.

9 de junio: Los pintores barrocos.

16 de junio: La música en la Nueva España.

23 de junio: Las glorias de la literatura colonial.

Siglo XIX

30 de junio: La Academia de San Carlos y el arte neoclásico.

7 de julio: Los grandes arquitectos y sus obras.

21 y 28 de julio: Las personalidades en la pintura decimonónica.

4 y 11 de agosto: Las artes durante el Porfiriato.

Detalles de Costo

Tres mensualidades de $1,800

Último pago de $900

Docente

Este diplomado está dirigido por el Dr. Alejandro Mariano Pérez, historiador del arte con más de 30 años de experiencia en investigación, curaduría, docencia y promoción artística. Su profundo conocimiento y trayectoria te guiarán en un recorrido por las épocas, estilos y manifestaciones artísticas que han dado forma a la identidad cultural de México.

Dr. Alejandro Mariano Pérez

Historiador de arte

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco. Fue director del IVEC, Fundador y Director de Realia Instituto. Profesor en diversas universidades y capacitador de la Secretaria de cultura.