Seminario sobre las industrias culturales
El alumno analizará las características principales de las industrias cultural es como una fuente de desarrollo en términos de crecimiento económico, tales como la industria editorial, la industria del cine y la industria de la música. Y esto le permitirá al alumno una mejor compresión para actuar en México en la gestión de este gran sector creativo con alto potencial de distribución internacional.
07 de marzo al 29 de marzo
Viernes 17:00 a 20:00 horas - Sábados 11:00 a 14:00 horas
24h de valor curricular
1.1. Definiciones sobre las industrias culturales
1.2. Características de las industrias culturales
1.3. Valor económico y cultura
1.2. Características de las industrias culturales
1.3. Valor económico y cultura
2.1. Cómo medir la contribución al país
2.2. Estimaciones económicas
2.3. Derechos de autor
2.2. Estimaciones económicas
2.3. Derechos de autor
3.1. Evolución de la industria del cine en México
3.2. El sistema de producción y distribución cinematográfica
3.3. Negociaciones de derechos y contratos
3.2. El sistema de producción y distribución cinematográfica
3.3. Negociaciones de derechos y contratos
4.1. Su sistema de producción y ventas
4.2. Marketing y distribución editorial
4.3. Derechos de autor y ediciones
4.2. Marketing y distribución editorial
4.3. Derechos de autor y ediciones
Aún no hay contenido
6.1. El mercado musical: operación, crisis e innovación en la distribución de música
6.2. Gestión de contratos en sus diversas tipologías
6.3. Agencias de representación:
6.3.1. Giras
6.3.2. Festivales
6.3.3. Productoras de eventos
6.2. Gestión de contratos en sus diversas tipologías
6.3. Agencias de representación:
6.3.1. Giras
6.3.2. Festivales
6.3.3. Productoras de eventos

Mtra. Verónica Alanís
Coordinadoa general del Espectáculo Jarocho;Capitana de ensamble y asistente de coreografía para la unidad productora de espectáculos Universidad Veracruzana.
¿Comó se impartiran clases?
Las clases se van a impartir de forma virtual, atraves de Zoom.